Girona, Figueres y Dali dia completo

Itinerario

Excursión de un día desde Barcelona en un confortable autocar que le ofrece la oportunidad de visitar dos magníficas ciudades al norte de Barcelona: Gerona, ciudad medieval con uno de los mejores Barrios Judíos conservados; y Figueras, ciudad natal de Salvador Dalí y lugar donde se encuentra el Teatro Museo Dalí.

Comenzaremos nuestro día visitando Gerona, una de las ciudades más bellas e interesantes de Cataluña. Sus origines se remontan a los poblados iberos pese a que la primera fundación de carácter urbano es de época romana, cuando la ciudad era conocida como Gerunda, y estaba situada en la vía Augusta. De esta época solo se conserva parte de las murallas. Gerona jugó un papel importante en época carolingia, puesto que formó parte del territorio conocido como la Marca Hispánica, que era la zona fronteriza entre el Islam y el Imperio Carolingio. Durante el siglo XIII la comunidad judía de Gerona experimentó su época de mayor auge, motivo por cual la ciudad posee uno de los barrios judíos más importantes de Europa.

Al llegar a Gerona realizaremos una visita de dos horas de duración aproximadamente. El recorrido incluye los puntos de interés del casco antiguo (las entradas a los monumentos no están incluidas). Al finalizar la vista guiada tendrá tiempo libre de una hora para visitar la ciudad a su aire.

LUGARES DE INTERÉS:

La Catedral: Durante la ocupación musulmana entre los años 715 y 785 fue transformada en mezquita. La iglesia gótica tiene la segunda nave más ancha del mundo, de 22.98m, solo por detrás de la de San Pedro del Vaticano, de 25m. Está situada en el núcleo central y más elevado del casco antiguo. 

Iglesia de Sant Feliu: Es una basílica originaria de los primeros tiempos del cristianismo y fue el templo principal de la ciudad hasta la construcción de la Catedral. Está dedicada al mártir Sant Feliu, que murió en la última persecución de los cristianos a manos del emperador romano Diocleciano. Dentro de la iglesia también se encuentra el sepulcro de San Narciso, a quién se le atribuye el milagro de las moscas, motivo por el cual este insecto es símbolo de Gerona. 

Monasterio de Sant Pere de Galligants: Construcción de estilo románico que actualmente acoge el Museo de Arqueología.

Barrio Judío: Es uno de los más emblemáticos junto al de Besalú.

Baños árabes: La fuente más antigua en la que aparecen citados es del 1194, donde se especifica que fueron mandados construir por el rey Alfonso I el Casto. Reciben ese nombre debido a que a nivel arquitectónico muestran una clara influencia  árabe.

Las Murallas: Des de los jardines de la francesa se puede iniciar el recorrido por las antiguas murallas, que nos permite tomar espectaculares imágenes panorámicas del casco antiguo.

 

GIRONA Y JUEGO DE TRONOS

Algunas partes del centro histórico de Gerona han servido de localizaciones para la famosa serie de HBO, Juego de Tronos. Concretamente, Gerona sirvió para recrear los escenarios de Braavos, Desembarco del Rey y la Biblioteca de Antigua.

En las estrechas callejuelas del barrio judío, los baños árabes, y en la parte trasera de la cabecera de la Catedral se rodaron escenas de Braavos con Arya como protagonista. Las escaleras que conducen a la Catedral se trasformaron en las escaleras que conducen al Septo de Baelor de Desembarco del Rey, donde tuvieron lugar escenas de gran importancia como el paseo de la vergüenza de la reina Margaery y la aparición a caballo de Jaime Lannister. Finalmente, en el último capítulo de la sexta temporada, vemos como la iglesia de Sant Pere de Galligants se transforma en la biblioteca de Antigua, que recordemos que es el lugar al que se dirige Samwell Tarly para logar ser maestre.

A la hora convenida nos encontraremos con el guía y de nuevo en el bus nos dirigiremos hacia Figueras, a 30km des de Girona.  Una vez allí realizaremos una visita al Teatre-Museu Dalí que acoge la mayor colección de arte que representa la evolución artística de Salvador Dalí, des de sus orígenes hasta su madurez artística considerada cumbre del surrealismo español. El museo se erige en lo que había sido el antiguo teatro del pueblo que Dalí conocía des de su niñez. El edificio se vio seriamente dañado durante la Guerra Civil y permaneció en ruinas hasta que, en el 1960, Dalí lo escogió como sede de su museo. Cuando lleguemos a Figueras nos dirigiremos directamente al museo. Después de una pequeña introducción sobre la historia del museo y la vida y carrera de Dalí, tendrá mucho tiempo libre para visitarlo por su cuenta con tranquilidad y también visitar el pueblo de Figueras. A la hora fijada tomaremos el autobús de regreso al centro de Barcelona.

 

IDIOMAS: Salidas garantizadas en español e inglés.

El viaje incluye

  • Autocar con aire acondicionado.
  • Asistente a bordo.
  • Visita a pie por Girona con guía local.
  • Sistema de radioguía.
  • Entradas al Teatre Museu Dalí y “Dalí Joies” en Figueres.

 

NO INCLUYE

  • Comidas y bebidas, excepto las especificadas.
  • Recoger y dejar en el Hotel.

Fechas y precios

PERIODO: 08 Abril – 10 Noviembre 2019

11 Noviembre 2019 -  29 Marzo 2020

FRECUENCIA: 08 Abril – 10 Noviembre 2019:  Diario excepto los Lunes

11 Noviembre 2019 -  29 Marzo 2020:  Martes y Sábado

HORARIO: 8:30H

PRESENTACIÓN: 8:15H

DURACIÓN: 11 ½ horas

SALIDA: Oficina JULIA TRAVEL – Balmes, 5 (Barcelona)

LLEGADA: Plaza Cataluña

NO OPERA: 25dic, 26dic, 1ene, 6ene.

 

PRECIO POR PERSONA EN USD

ADULTO

NIÑO (0 – 8)

$105

$0

Informacion de utilidad

  • Por favor, tenga en cuenta que la excursión incluye varias visitas a pie, le sugerimos que use ropa y calzado cómodo.
  • Se ofrece sistema de radioguía durante el tour para su mayor comodidad, en grupos de volumen superior a 5 personas.