Tango, glaciares & Selva UT

Itinerario

Día 1 – BUENOS AIRES

Recepción y traslado al hotel. Alojamiento con desayuno.

Visita a la ciudad: Paseo tradicional por los puntos más importantes, que nos permitirá tener una idea acerca de las características históricas, arquitectónicas y demográficas de la multifacética Ciudad de Buenos Aires. Recorreremos, entre otros puntos de interés: La Plaza de Mayo, Casa Rosada, la Catedral de Buenos Aires, San Telmo, Avenida 9 de Julio, Teatro Colón, Obelisco, el Barrio de La Boca con su tradicional calle Caminito, Puerto Madero, Plaza San Martín, Cementerio de la Recoleta, Bosques de Palermo.

 

Día 2 – BUENOS AIRES

Día libre para excursiones opcionales como Tigre, Fiesta Gaucha, Colonia del Sacramento.

Durante la noche, Cena show en La Ventana: Cena Show de tango con bebidas y traslados round trip incluidos.

Excelente show de tango y folklore en un antiguo conventillo restaurado, en el barrio de San Telmo. Menú internacional y platos regionales. www.la-ventana.com.ar

 

Día 3 – BUENOS AIRES - EL CALAFATE

Traslado al aeropuerto.

Recepción y traslado al hotel. Alojamiento con desayuno.

 

Día 4 – EL CALAFATE

Glaciar Perito Moreno: Partiremos de El Calafate y luego de 85 km arribaremos al Glaciar Perito Moreno, formado hace unos 30.000 años. La altura de la pared frontal es en su parte más alta de 80 metros, y su frente cubre una distancia de 3 kilómetros. Es el único glaciar en el mundo que crece sobre el agua, separando el Brazo Sur del Brazo Rico (ambos del Lago Argentino). La excursión consiste en contemplar desde tierra a través de diversos ángulos, y de cada vez más cercanos miradores, el extraordinario espectáculo del glaciar, carcomido por el Lago Argentino y observar eventualmente la caída de las moles de hielo. Regreso a Calafate.

 

Día 5 – EL CALAFATE

Día libre para Ríos de Hielo.

 

Día 6 – EL CALAFATE - USHUAIA

Recepción y traslado al hotel. Alojamiento con desayuno.

 

DÍA 7 – USHUAIA

Parque Nacional: A 12 km al oeste de Ushuaia se halla la entrada al Parque Nacional Tierra del Fuego. Con una superficie de 63.000 hectáreas, en él podremos encontrar exponentes de la variada flora del lugar, como lengas, guindas, calafates, notros, flores como la orquídea, violetas y senecios. Un paseo por este Parque Nacional, además de ofrecernos múltiples vistas panorámicas sobre el canal Beagle enmarcadas por las montañas y el bosque, nos acercará a la naturaleza. Seguiremos el recorrido por el camino que va trazando una franja muy delgada en el faldeo de la montaña, pasaremos entre turbales, diques de castores y arribaremos al río Lapataia y la Laguna Verde. Los kaikenes y las bandurrias llegan aquí todos los veranos. Le recomendamos la caminata por el Sendero que conduce a la Laguna Negra o por el Sendero los Castores, para interpretar el trabajo de estos curiosos animales. Comenzaremos entonces el tramo final hacia Lapataia (final de la Ruta Nacional No 3, a 3.242 km de la Ciudad de Buenos Aires), donde los antiguos habitantes de la zona han dejado su testimonio: los concheros, increíbles yacimientos arqueológicos. Antes de emprender el regreso a Ushuaia, realizaremos una parada frente al Lago Roca, cuyo color varía según el estado del tiempo.

 

DÍA 8 – USHUAIA

Día libre para visita a la ciudad, navegación por canal de Beagle o Lagos Escondido – Fagnano.

 

Día 9 – USHUAIA - PUERTO IGUAZÚ

Traslado al aeropuerto.

Recepción y traslado al hotel. Alojamiento con desayuno.

 

Día 10 PUERTO IGUAZÚ

Cataratas del lado argentino: Luego de recorrer un total de 18 km por la pintoresca Ruta Nacional Nº 12, arribaremos al Parque Nacional Iguazú del lado argentino, creado para proteger el marco paisajístico de las Cataratas del Iguazú, un conjunto de 275 saltos o caídas de agua, rodeados de espesa selva subtropical con una muy importante biodiversidad. Nos dirigiremos al centro de visitantes y de ahí a la Estación Central donde abordaremos el Tren Ecológico -propulsado a gas, y de mínimo impacto ambiental- para dirigirnos a la Estación Garganta. Recorreremos 1200 metros de pasarelas entre islotes y exhuberante vegetación hasta el Balcón de la "Garganta del Diablo" para disfrutar de este imponente salto de de 150 metros de longitud y 80 metros de altura, cuya potente caída de agua rodeada de densa bruma lo convierten sin dudas en una de las maravillas naturales del mundo. Iniciaremos luego un recorrido pedestre por los Circuitos Superior e Inferior, visitando otros saltos importantes como Dos Hermanas, Chico, Bosetti, y el imponente salto San Martín. Retornaremos a la Estación Central para emprender el regreso al hotel.

*El Parque Nacional Iguazú cuenta con diversos servicios y facilidades para personas discapacitadas.

 

Día 10 – PUERTO IGUAZÚ

Opcional: Cataratas del lado brasileño.

Traslado al aeropuerto.

 

Extensión opcional Península Valdes:

Día 1 – TRELEW – PUERTO MADRYN

Traslado al aeropuerto.

Recepción y traslado al hotel. Alojamiento con desayuno.

 

Día 2 – PUERTO MADRYN

Peninsula Valdes: Partiremos desde Puerto Madryn en dirección nordeste hacia la Península Valdés. Visitaremos el Centro de Interpretación Carlos Ameghino, donde podremos ver parte de la historia, la fauna terrestre, marina y avifauna. Llegaremos a Caleta Valdés, o Punta Norte, apostadero continental de Elefantes Marinos. Durante todo el camino se descubrirán los habitantes naturales de la Península Valdés: Ñandúes, Guanacos, Maras, Piches, Zorros, Zorrinos, Águilas, Lechuzas Patagónicas, etc. Continuaremos la excursión arribando a Puerto Pirámide, pintoresca aldea sobre el Golfo Nuevo, con aguas cristalinas que la convierten en el paraíso de los buceadores y naturalistas. En épocas que arriba la Ballena Franca para aparearse y tener sus crías, es posible navegar en modernas embarcaciones para realizar el avistaje de Ballenas (opcional). La aldea posee algunos restaurantes con menús internacionales y frutos del mar, donde podremos almorzar (no incluído). Continuaremos el recorrido arribando a Punta Pirámide, apostadero de Lobos Marinos de un pelo (diciembre a marzo). Finalmente nos dirigiremos a Puerto Madryn, pasando por la única Planta de Aluminio del País –Aluar-, el Parque Industrial Pesquero, el Muelle de aguas profundas Almirante Storni, donde atracan Buques Turísticos y de transporte internacional de carga.

*TEMPORADA DE BALLENAS: mediados de Julio a mediados de Diciembre

 

Día 3 – PUERTO MADRYN

Día libre para opcional pingüinera Punta Tombo *TEMPORADA DE PINGÜINOS: mediados de Septiembre a mediados de Abril.

Traslado al aeropuerto de Trelew.

Fechas, precios y hoteles

Tarifas del 01 Oct 2019 al 28 Feb 2020

HOTELES 5*      

Buenos Aires: RECOLETA GRAND

Calafate: XELENA

Ushuaia: LAS HAYAS

Iguazú: MERCURE IGUAZU

 

SGL

DBL

TPL

$ 2805

$ 1659

$ 1485

 

SUPLEMENTO PAX VIAJANDO SOLO: $ 175 por persona